miércoles, 23 de abril de 2014

¡El One Plus One viene dispuesto a competir con la gama alta!

Al fin ha llegado, el terminal OnePlus One es ya oficial gracias al evento mantenido hace escasos minutos en Beijing. La empresa china ha querido poner así el broche de oro a una gran campaña de marketing mediante las redes sociales, donde han elevado su “asequible” y potente terminal a la altura de los mejores como el HTC One (M8) y el Xperia Z2, o incluso por encima.
Especificaciones a la última a un precio rompedor. Esa era la premisa con la que este OnePlus One se ha presentado durante estas semanas, y todo parece indicar que su éxito está más que garantizado. Un terminal de un gran tamaño con el mejor motor y capacidad del momento. ¿Cómo, qué no recuerdas sus especificaciones? ¡Échale un vistazo a la siguiente tabla!
                                              OnePlus One
Dimensiones 152.9 x 75.9 x 8.9mm
Peso 160 gramos
Pantalla 5,5 pulgadas Full HD Densidad de píxeles 401 ppp
 Procesador Quad-core Qualcomm Snapdragon 801 a 2,5 GHz RAM 3GB
Sistema operativo Android 4.4 KitKat CyanogenMod 11S
Almacenamiento 16/64 GB Cámara 13 megapíxeles Batería 3.100mAh Otros Bluetooth 4.0
Fecha de salida 23 Abril
precio de salida 299 dolares

La empresa OnePlus One no se ha andado con rodeos, no ha escatimado apenas en ninguno de los aspectos importantes del terminal. Procesador, pantalla, cámara, bateria o almacenamiento, son todos aspectos muy cuidados y conseguidos del dispositivo. Quizás sus dimensiones y su peso puedan echar atrás a algunos usuarios, pero tratándose del tamaño de pantalla correspondiente, no es de extrañar ese incremento en sus cifras.
¿Ruptura en el mercado de la telefonía? Sin duda. El único terminal que podría hacerle frente en cuanto a calidad-precio sería el Google Nexus 5, pero contando con que su hardware es en todos los aspectos inferior y que el soporte que CyanogenMod dará a este terminal será muy longevo, no hay a día de hoy ningún aspecto donde el recién presentado terminal chino no salga victorioso.
Contar con una gran comunidad como CyanogenMod, en su versión especial 11S, es sin duda un apoyo enorme en cuanto al desarrollo y liberación de nuevas versiones de Android. Con toda la personalización y seguridad extra que ofrece esta ROM y el trabajado sistema de OTAs que presenta, esta versión desoftware se antoja un valor seguro a tener en cuenta cuando hablemos de este terminal.
Al final, será el tamaño de la pantalla y sus dimensiones los que actúen como filtro para potenciales usuarios, que no deseen un terminal tan grande aunque bien estilizado. Sin embargo, con un precio como el citado anteriormente, muchos harán de tripas corazón y se lanzarán de lleno a por uno de estos terminales chinos, si es que queda alguno.